
¿Tienes planes para visitar Ámsterdam? Si es así, estás en el lugar correcto donde conocerás recomendaciones para disfrutar de la ciudad. También, te recomiendo leer: Aplicaciones para que tu viaje sea todo un éxito.
Este verano estuve con mi hermano por segunda en Ámsterdam y aprendí más en este viaje acerca de la ciudad, a continuación te comparto cinco consejos de gran utilidad.
1. ¿Cómo llegar a la ciudad desde el aeropuerto?

Si llegas en avión al aeropuerto de Ámsterdam Schiphol y desear ir al centro de de la ciudad. Una de las mejores opciones es tomar el tren (allí en el aeropuerto).
Tienes que comprar el tíquet con dirección a Estación Central de Ámsterdam. Además, debes validar el tíquet antes de salir a la estación final, así que guárdalo.
2. ¿Cómo moverse en Ámsterdam?

Seguro que pensarás que lo mejor es tomar el transporte público, pero te recomiendo que para visitar Ámsterdam alquiles una bicicleta.
¿Por qué una bicicleta? En primer lugar, es económica, puedes conseguirla entre 5 – 10€ por 24 horas. Sí, por todo un día.
En segundo lugar, conocerás la ciudad aún más porque la bicicleta te permite pasear por los diferentes canales y estacionarte con facilidad en cualquier sitio.
Un lugar que puedo sugerirte para rentar la bicicleta por experiencia propia, se llama: SAM Tweewielen Service & Bike Rental Amsterdam. Aunque hay muchos locales por la ciudad que prestan este servicio.
¿Te esta gustando el blog? Suscríbete a mi boletín de noticias y recibe mis últimos posts
3. ¿Dónde hospedarse para visitar Ámsterdam?

Si estás mirando opciones de hospedajes, te recomiendo que busques una zona céntrica, así evitarás perder tiempo para viajar hasta el centro de la ciudad cada día.
También te sugiero alquilar un sitio con cocina, ya que, te puedes cocinar a cualquier hora del día sin necesidad de salir a comprar algo de comer cuando ya has llegado de recorrer toda la ciudad.
Aquí te dejo el nombre del lugar donde yo me hospedé para visitar Ámsterdam, te lo recomiendo: The Student Hotel.
4. No todo es canales y museos

¿Piensas en solo ver los famosos canales y los típicos museos que todo el mundo visita? Existen parques naturales donde puedes pasear.
Por ejemplo, tienes el Vondelpark para poder conectar con la naturaleza, apreciar el lago que hay y comerte un bocadillo por si te provoca.
También, hay más áreas verdes por la ciudad. Son una buena opción para pasear con tu bicicleta o hacer ejercicio antes de empezar tu jornada de turismo. Te lo recomiendo.
5. Explorar las afueras de Ámsterdam

Si vas a visitar Ámsterdam por varios días, te sugiero conocer las afueras. ¿Y si te cuento que hay playa?
Puedes visitar la ciudad Harleem, se encuentra a 20 minutos y puedes llegar en tren. Este lugar tiene su propio comercio y particularidades que te encantarán.
Además, con tomar un autobús desde Harleem a Bloemendaal aan Zee puedes llegar a la playa, así verás algo diferente. Eso sí, no te recomiendo que entres al mar porque hace demasiado viento.
Conclusiones para visitar Ámsterdam
Esta ciudad tiene muchos lugares increíbles para conocer y con estos consejos, estoy seguro que visitar Ámsterdam será mucho mejor para ti.
Recuerda que si quieres aprovechar aún más este lugar, alquilar una bicicleta es esencial. Una última recomendación pero no menos importante: No olvides tu cámara fotográfica.
¿Y tú, ya estás preparado para visitar Ámsterdam? ¿O ya has estado anteriormente? Te leo en los comentarios.
¿Te ha gustado este artículo?
Suscríbete a mi boletín de noticias y recibe mis últimos posts
Me encanta tu blog. Valiosa toda la información. Recomendado 100×100!!!
¡Muchas gracias por tu comentario 😉! Me contenta que la información te sea de utilidad. No olvides suscribirte en mi boletín de noticias para recibir mis artículos cada mes.
¡Un saludo! 👋🏼
Buen artículo!!! Faltaría que dieras un poco más de información sobre dónde alquilar las bicis 🙂
Buen trabajo!
Muchas gracias por tu comentario. El lugar que te puedo recomendar para alquilar una bicicleta por experiencia propia, se llama: SAM Tweewielen Service & Bike Rental Amsterdam. Aunque hay muchos locales por la ciudad que prestan este servicio.
No olvides suscribirte a mi boletín de noticias para recibir cada mes nuevos artículos. ¡Un saludo! 😉